TERMODINAMICA
- CyRE CURSOS Y REGULARIZACIÓN ESTUDIANTIL
- 28 jul
- 2 Min. de lectura
Es la rama de la física que estudia las relaciones entre el calor, el trabajo, la energía y cómo se transfieren y transforman en los sistemas físicos.
Calor
Es la energía que se transfiere entre dos cuerpos o sistemas debido a una diferencia de temperatura. Se mide en julios (J) o calorías (cal).
ES ENERGIA EN TRANSITO
La energia siempre fluye del cuerpo más energético al menos energético y nunca en sentido contrario.
Temperatura
Es una medida de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia. Se mide en grados Celsius (°C), Kelvin (K) o Fahrenheit (°F).
ESCALAS TERMOMETRICAS

EJEMPLOS


EJERCICIOS
Convierte 30 °C a Kelvin y Fahrenheit.
Convierte 273.15 K a Celsius y Fahrenheit.
Convierte 100 °C a Kelvin y Fahrenheit.
Convierte 212 °F a Celsius y Kelvin.
Convierte 0 K a Celsius y Fahrenheit.
Convierte -40 °C a Fahrenheit y Kelvin.
Convierte 98.6 °F a Celsius y Kelvin.
Convierte 20 °C a Kelvin y Fahrenheit.
Convierte 373.15 K a Celsius y Fahrenheit.
Convierte -10 °C a Fahrenheit y Kelvin.

RESPUESTAS




FORMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
1. Conducción
Definición:Es la transferencia de calor a través de un cuerpo sólido o entre cuerpos en contacto directo, sin movimiento de materia.
Ejemplo:Una cuchara metálica que se calienta cuando se deja en una olla con agua caliente.
2. Convección
Definición:Es la transferencia de calor mediante el movimiento de un fluido (líquido o gas). El calor se transporta con el movimiento del material.
Ejemplo:El agua hirviendo en una olla: el líquido caliente sube y el frío baja, formando corrientes.
3. Radiación
Definición:Es la transferencia de calor por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de contacto ni de un medio material.
Ejemplo:El calor que sentimos del Sol o de una fogata, incluso sin tocarlos.
Comentarios