top of page

REGLA DE 3 COMPUESTA


La regla de 3 compuesta se usa cuando más de dos magnitudes están relacionadas y unas varían de forma directa y otras de forma inversa. Es decir, cuando hay varias magnitudes y unas aumentan mientras otras disminuyen, o viceversa.

¿Qué se hace en la regla de 3 compuesta?

  1. Se identifican las magnitudes que varían de manera directa (si una aumenta, la otra también aumenta).

  2. Se identifican las magnitudes que varían de manera inversa (si una aumenta, la otra disminuye).

  3. Se multiplican entre sí los valores de las magnitudes directas.

  4. Se multiplican entre sí los valores de las magnitudes inversas.

  5. Se forma una proporción con los productos de las magnitudes directas e inversas, y se despeja la incógnita.

EJEMPLO

ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por CyRE. Creada con Wix.com

bottom of page