POTENCIA MECANICA
- CyRE CURSOS Y REGULARIZACIÓN ESTUDIANTIL
- 24 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul
La potencia mecánica es la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo.
En otras palabras, mide qué tan rápido se realiza un trabajo o se transfiere energía.

La potencia no solo indica cuánto trabajo se hace, sino cuán rápido se hace.
Dos máquinas pueden hacer el mismo trabajo, pero la más potente lo hace más rápido.
Por ejemplo, si dos personas suben una caja al mismo piso, pero una lo hace en 10 segundos y la otra en 20, la primera desarrolló el doble de potencia.
EJEMPLOS


EJERCICIOS
Una máquina realiza un trabajo de 1200 J en 60 segundos. ¿Cuál es su potencia?
Un obrero realiza 1800 J de trabajo en 30 segundos. ¿Qué potencia desarrolló?
Una persona levanta una caja realizando 500 J en 10 segundos. ¿Qué potencia aplicó?
Un motor aplica una fuerza constante de 300 N para mover un vehículo a 5 m/s. ¿Cuál es su potencia?
Una grúa realiza un trabajo de 9800 J en 20 segundos. ¿Cuál es la potencia mecánica desarrollada?
Un ciclista aplica una fuerza de 200 N y se desplaza a 7 m/s. ¿Qué potencia desarrolla?
Una máquina de 150 W realiza un trabajo durante 10 segundos. ¿Cuánto trabajo realiza?
Un montacargas aplica una potencia de 1000 W durante 25 segundos. ¿Cuánto trabajo realizó?
Un atleta aplica 60 N de fuerza mientras corre a 4 m/s. ¿Qué potencia está usando?
Si una persona tarda 15 segundos en hacer un trabajo de 2250 J, ¿cuál es la potencia?

RESPUESTAS








Comentarios