ENERGÍA
- CyRE CURSOS Y REGULARIZACIÓN ESTUDIANTIL
- 28 jul
- 2 Min. de lectura
Es la capacidad que tiene un cuerpo o sistema para realizar trabajo o producir un cambio.
Es una magnitud escalar, lo que significa que no tiene dirección, solo cantidad. Se mide en julios (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
Tipos de energía más comunes en física:
Energía cinética: asociada al movimiento.
Energía potencial: asociada a la posición o configuración.
Energía térmica: relacionada con la temperatura y el movimiento de partículas.
Energía eléctrica: debida al movimiento de cargas eléctricas.
Energía mecánica: suma de la cinética y la potencial.
Energía nuclear, química, luminosa, etc.
La ley de conservación de la energía indica que:
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra.
ENERGÍA CINÉTICA

EJEMPLOS


EJERCICIOS
Un automóvil de 1000 kg se mueve a 20 m/s. ¿Cuál es su energía cinética?
Una pelota de 0.5 kg se lanza con una velocidad de 10 m/s. Calcula su energía cinética.
Un ciclista con su bicicleta (masa total 80 kg) circula a 5 m/s. ¿Qué energía cinética tiene?
Un tren de carga de 10,000 kg avanza a una velocidad de 15 m/s. ¿Cuál es su energía cinética?
Un cuerpo tiene una masa de 2 kg y se mueve a 12 m/s. ¿Cuánta energía cinética posee?

RESPUESTAS


ENERGIA POTENCIAL

EJEMPLOS


EJERCICIOS
Un objeto de 5 kg está a una altura de 10 metros. ¿Cuál es su energía potencial?
Una piedra de 3 kg está en una repisa a 2.5 metros del suelo. ¿Qué energía potencial tiene?
Una mochila de 8 kg está colgada a 1.2 m de altura. Calcula su energía potencial.
Una maceta de 12 kg cuelga de un balcón a 4 m de altura. ¿Qué energía potencial posee?
Un cuerpo de 20 kg está suspendido a 6 m sobre el suelo. ¿Cuánta energía potencial tiene?
Una caja de herramientas de 15 kg está sobre un andamio de 3.5 m de altura. ¿Cuál es su energía potencial?
RESPUESTAS
490 J
73.5 J
94.08 J
470.4 J
1176 J
514.5 J
ENERGIA MECANICA



Comentarios