ALGEBRA
- CyRE CURSOS Y REGULARIZACIÓN ESTUDIANTIL
- 5 ago
- 1 Min. de lectura
¿Qué es el álgebra?
El álgebra es una rama de las matemáticas que utiliza símbolos y letras (como x, y, z) para representar números y expresar relaciones entre ellos. Permite formular ecuaciones, resolver problemas y generalizar patrones.
¿Quién inventó el álgebra?
El álgebra tiene sus raíces en varias civilizaciones antiguas (como los babilonios y egipcios), pero el matemático persa Al-Juarismi (siglo IX) es considerado el padre del álgebra.Su obra "Al-Kitab al-Mukhtasar fi Hisab al-Yabr wa’l-Muqabala" es de donde proviene la palabra "álgebra".

¿Para qué se ocupa en la vida cotidiana?
El álgebra se usa en muchas situaciones de la vida diaria, como:
Finanzas: Para calcular intereses, presupuestos y ahorros.
Ingeniería y construcción: Para calcular medidas, materiales y estructuras.
Tecnología: En programación y diseño de algoritmos.
Ciencias: Para modelar fenómenos físicos, químicos y biológicos.
Compras y precios: Para comparar ofertas y descuentos.
Toma de decisiones: Para analizar situaciones con variables y obtener la mejor opción.
EL TERMINO ALGEBRAICO
Un término algebraico es una expresión matemática que puede estar formada por números, letras (variables) y operaciones de multiplicación y potenciación, pero no incluye sumas ni restas con otros términos.
Es como una pieza individual dentro de una expresión algebraica.



IDENTIFICAR LAS PARTES DE CADA UNO DE LOS EJERCICIOS

RESPUESTAS








Comentarios